En el contexto de ordenamiento territorial las áreas protegidas juegan un papel fundamental en la generación de bienes y servicios ambientales, que garantizan una vida económica y socialmente próspera para todos los panameños; no obstante por ser éstos difíciles de cuantificar debido a su naturaleza y complejidad, algunas veces pasan desapercibidos. A continuación se ejemplifican algunos de los bienes y servicios más notorios que brindan las áreas protegidas:
- Protección de cuencas hidrográficas, donde se genera el agua para consumo humano e industrial, así como para el funcionamiento del Canal y de las plantas hidroeléctricas.
- Regulación del clima.
- Saneamiento de ríos y aguas subterráneas.
- Protección de suelos contra la erosión.
- Conservación de la diversidad biológica y cultural. Las áreas protegidas constituyen el hábitat de miles de especies de plantas y animales, muchos de ellos en peligros de extinción; al mismo tiempo conforman el escenario para múltiples procesos ecológicos y evolutivos únicos. Por otro lado contienen vestigios precolombinos y restos hispánicos que reafirman nuestra identidad como nación; además de promover la conservación de nuestras culturas autóctonas, integradas por las comunidades indígenas, afro-caribeñas e hispánicas.
- Incorporación de nutrientes y oxigenación. Este último proceso podría involucrar a Panamá en el comercio internacional de secuestro de carbono, que generaría grandes dividendos.
- Control biológico de plagas y enfermedades.
- Fuentes directas e indirectas de materias primas para la industria como tintes, resinas y pinturas. Parte del desarrollo de la ciencia y la tecnología se basa en la búsqueda de nuevas variedades y propiedades biológicas, muchas veces provenientes de especies nativas, las cuales son destinadas principalmente a la agricultura, la medicina y la cosmetología.
- Valores escénicos y paisajísticos que contribuyen al ecoturismo y la recreación.
- Protección de playas, arrecifes y manglares. Estos últimos albergan estados larvarios de camarones, peces y demás fauna marina de importancia ecológica y económica.
- Oportunidades para la investigación y el desarrollo de modelos de producción económica, social y ambientalmente sostenibles.
- Laboratorios vivientes para la educación ambiental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario